Guía de Alimentación para Gatos

Una buena alimentación es clave para que tu gato tenga una vida larga, activa y saludable.

En este artículo te explicamos cómo alimentar correctamente a tu gato, qué tipo de comida es mejor según su edad y estado de salud, y qué errores debes evitar.

¿QUÉ DEBE COMER UN GATO?

Los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que necesitan proteínas animales para sobrevivir. No pueden vivir bien con una dieta vegana o vegetariana.

Su alimentación debe incluir:

  • Proteínas de origen animal: como pollo, pavo, ternera o pescado.
  • Grasas saludables: esenciales para su energía y salud del pelaje.
  • Taurina: un aminoácido que solo se encuentra en productos animales.
  • Vitaminas y minerales: como vitamina A, B, calcio y fósforo.

Tipos de comida para gatos – Guía de Alimentación para Gatos

Tu satisfacción, su bienestar

1. Pienso seco

Ventajas:

  • Económico.
  • Fácil de almacenar.
  • Ayuda a mantener los dientes limpios.

Desventajas:

  • Poca humedad. Puede causar problemas urinarios si el gato no bebe suficiente agua.

2. Comida húmeda (latas o sobres)

Ventajas:

  • Alta en humedad, ideal para gatos que no beben mucho.
  • Mayor palatabilidad (les encanta).

Desventajas:

  • Más cara.
  • Una vez abierta, debe consumirse rápido.
Comida húmeda

3. Dieta casera o BARF

Ventajas:

  • 100% natural y controlada.

Desventajas:

  • Riesgo de desequilibrios nutricionales si no se hace bien.
  • Requiere más tiempo y conocimientos.

Consejo: Muchos veterinarios recomiendan combinar pienso seco y comida húmeda para equilibrar hidratación, nutrición y comodidad.

Alimentos prohibidos para gatos

Evita darle estos alimentos, ya que pueden ser tóxicos o dañinos:

  • Chocolate
  • Cebolla y ajo
  • Uvas y pasas
  • Alcohol
  • Huesos cocidos
  • Lácteos (muchos gatos son intolerantes)
El chocolate, alimento prohibido.

Guía de Alimentación para Gatos

¿Qué marcas de comida para gatos recomendamos?

AQUI EN EL MOMENTO DE PONER LOS LINKS SE DESARROLLA

Deja un comentario